EN LA ESCUELA 25501

Ganadoras de boly el equipo mas fuerte 2 DO "C"

MI PRINCESA Y SUS COMPAÑERAS

LA DANZA DE LA MARINERA

FOTITOS

Inglés un mundo maravillosa

LAS AMIGAS32

despues de ganar "fotitos fotitos"

NUEVAS EXPERIENCIAS

adquiriendo nuevas experiencias por las alturas

lunes, 23 de noviembre de 2020

 El e-learning

 Es una modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como una educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente dispersos o separados o que interactúan en tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones.

La educación a través de Internet está crecimiento rápidamente bajo la modalidad de e-learning, a nivel mundial, desarrollándose de forma paralela al propio avance de la sociedad de la información y de las telecomunicaciones provocado, entre otras razones, por la reducción del costo económico de los ordenadores y de las telecomunicaciones. 
¿Qué aporta el e-Learning a la mejora e innovación de la enseñanza? 
Básicamente entender y facilitar el acceso a la formación a colectivos e individuos que no pueden acceder a la modalidad presencial e incrementar la autonomía y responsabilidad del estudiante en su propio proceso de aprendizaje, superando las limitaciones provocadas por la separación en espacio y/o tiempo del profesor-alumnos, además de la gran potencial interactivo entre profesor-alumno y la flexibilidad en los tiempos y espacios educativos, entre muchas otras aportaciones.
La enseñanza se puede dar en tres modelos: presencial con Internet, blended learning y e-learning a distancia. El modelo de docencia presencial con Internet: el aula virtual como complemento o recurso de apoyo uso de aula virtual y lo relevante sigue siendo el proceso de enseñanza presencial del aula física (exposiciones, debates, prácticas de laboratorio, entre otros más). Además de que el profesor sigue haciendo lo de siempre, pero apoyado en un recurso tecnológico.
Mientras que en el modelo de docencia semipresencial: el aula virtual como espacio combinado con el aula física o blended learning, se caracteriza por la yuxtaposición o mezcla entre procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales con otros que se desarrollan a distancia mediante el uso del ordenador. Y el modelo de docencia a distancia: el aula virtual como único espacio educativo, además de que apenas se produce contacto físico o presencial entre profesor y estudiantes ya que la mayor parte de las acciones docentes, comunicativas y de evaluación tienen lugar en el marco del aula virtual.
Las aulas virtuales se pueden identificar cuatro grandes dimensiones pedagógicas. La dimensión informativa (recursos y materiales de estudio: textos, animaciones, enlaces, videoclips, presentaciones…); La dimensión práxica (actividades y experiencias de aprendizaje bien individual, bien colectiva); La dimensión comunicativa (interacción social entre estudiantes y docente); y la dimensión tutorial y evaluativa (seguimiento y valoración del aprendizaje por el profesor).
Además las características o principios en los que se debieran inspirar el diseño o planificación de este tipo de cursos y materiales de e-learning serían: adaptación a las características y necesidades del alumnado, el desarrollo de procesos de aprendizaje constructivista, la presentación del programa didáctico y de las guías de estudio/trabajo autónomo, además de la incorporación de recursos hipertextuales y multimedia, el diseño de una interface amigable y de fácil de navegación, y por último, la utilización continuada de recursos de comunicación.
               

domingo, 10 de mayo de 2020

The organ of Speech